Ñoquis de acelga

Dos exquisitas recetas de ñoquis de acelga con las que podes sorprender a tu familia. Una excelente forma de incorporar verduras en su dieta.

Los ñoquis de acelga son una opción riquísima y colorida que atrae a niños y adultos. En este artículo les ofrecemos dos recetas diferentes, una que incluye papas y otra simplísima, sólo con harina.

Ingredientes

  • 1 paquete de acelga
  • 1 pote chico de crema de leche
  • 3 cucharadas de harina
  • 1 pechuga de pollo
  • Queso rallado a gusto
  • Sal y pimienta a gusto

Cómo preparar Ñoquis de acelga

  1. Lavar la acelga. Colocarla en una cacerola con una pisca de sal y un pocillo de agua. Llevar a fuego medio durante cinco o diez minutos. Cuando está lista, escurrir bien y picar.
  2. Colocar una olla con abundante agua y sal a fuego fuerte Añadir a la acelga picada el queso rallado, la harina, sal y pimienta a gusto. Mezclar unificando todos los ingredientes.
  3. Hacer bollitos pequeños -Una medida puede ser el tamaño de una cucharadita de té-. Si se observa que se desgranan, agregar más harina. Incorporarlos al agua hirviendo hasta que suben a la superficie. Sacarlos con una espumadera. Reservar en una fuente.
  4. Calentar un fondo de aceite en una sartén grande. Colocar el pollo cortado en dados pequeños y cocinar durante quince o veinte minutos hasta que esté dorado, moviendo para que no se pegue.
  5. Añadir los ñoquis de acelga y la crema salpimentada. Espolvorear con queso rallado, tapar y sostener la cocción a fuego medio cinco o diez minutos más. Otra opción es llevar la preparación a hormo precalentado después de agregar el queso rallado hasta que se gratine
  6. Ñoquis de acelga y papa

    Ingredientes

    • 1 atado de acelga (1/2 kilo)
    • 1 huevo
    • 1 papa grande
    • 2 tazas de harina
    • Queso rallado a gusto

    Preparación

    1. Pelar la papa, cortarla en dados medianos.
    2. Colocarla a cocinar en agua con sal hasta que esté tierna.
    3. Colarla y triturarla en puré uniforme.
    4. Lavar la acelga, sacarle las nervaduras o tallos conservando sólo lo verde.
    5. Colocarla a hervir en un poquito de agua cinco minutos aproximadamente.
    6. Colar y picar triturando muy bien.
    7. Añadir a la acelga el huevo, sal a gusto y el puré de papas.
    8. Mezclar los ingredientes en tanto se agrega de a poco la harina para crear una masa suave y blanda.
    9. Enharinar la mesa y estirar la masa esparciendo harina constantemente para que no se pegue.
    10. Recortar los ñoquis de uno o dos centímetros, según la preferencia y pasar por la ñoquera o los dientes de un tenedor.
    11. Calentar abundante agua en una cacerola grande, añadir sal y un poquito de aceite.
    12. Cuando rompe el hervor cocinar los ñoquis de acelga unos minutos, recordando que cuando flotan ya están.
    13. Servir con queso rallado o con crema.

Leave a Reply