Milanesas de merluza

Seguimos con la serie de posteos sobre milanesas y vamos a hablar sobre una de las formas mas deliciosas de comer pescado, las milanesas de merluza. Si bien en este posteo vamos a hablar sobre milanesas de merluza, la misma receta se puede realizar con cualquier pescado del que se puedan extraer buenos filetes, elegimos la merluza porque es fácil de conseguir en cualquier ciudad (incluso lejos del mar) pero bien se podrían hacer con filete de pejerrey, filete de lenguado (más difícil de conseguir, pero deliciosas), filete de pescadilla, y mil más.

Vamos con el paso a paso de las milanesas de merluza

Ingredientes

  • 1/2 kilo de filet de merluza
  • 2 huevos
  • ajo y perejil
  • sal y pimienta
  • pan rallado
  • salsa de soja
  • limón

Cómo preparar Milanesas de merluza

  1. Obviamente asumimos que la merluza ya está fileteada y lista para preparar (en la mayoría de las pescaderías se vende de esa forma). Por lo general el filete suele ser largo y angosto, y si es un animal grande es conveniente cortar los filetes en dos para que sean más fáciles de manipular y cocinar.
  2. Un par de horas antes de preparar las milanesas vamos a ponerlas a marinar en un bol con jugo de limón, salsa de soja, sal y pimienta.
  3. Unos minutos antes de comenzar a preparar las milanesas las retiramos del bol, las secamos bien con un papel absorbente y las pasamos por harina. Pasamos los filetes por huevo batido y por pan rallado.
  4. Para cocinar las milanesas de merluza tenemos dos opciones, fritas (mi preferida) o al horno. En caso de cocinarlas al horno, tenemos que aceitar una bandeja para horno, meter la bandeja dentro del horno encendido para que se caliente y con el aceite bien caliente, recién ahí poner las milanesas. De esta forma evitaremos que se peguen y se rompan al retirarlas de la bandeja para servir.
Las milanesas de merluza van muy bien con el puré de papas y es casi obligatorio servirlas con un par de rodajas de limón.

Leave a Reply