Guiso de arroz con albóndigas

Receta muy sencilla de guiso de arroz con albóndigas ideal para un almuerzo de domingo. Fácil y rápido de preparar.

El guiso de arroz con albóndigas es un plato muy completo que, si bien lleva tiempo de elaboración, es simple de realizar siguiendo el paso a paso de la receta.

Ingredientes

  • 2 cebollas
  • 1 morrón rojo
  • 2 latas de puré de tomate
  • 1 vaso de vino blanco dulce
  • 5 hojas de laurel
  • Queso rallado
  • 5 pocillos tamaño café de arroz
  • 1 lata de arvejas
  • pimentón
  • Sal y pimienta

Cómo preparar Guiso de arroz con albóndigas

  1. Preparación paso a paso de las albóndigas

    Ingredientes:
    • 1 kg. de carne picada
    • Provenzal
    • 60 gramos de queso rallado
    • 30 gramos pan rallado
    • 2 huevos
    • 4 dientes de ajo
    • Sal
    • Pimienta
    Preparación:
    1. Colocar la carne picada en un bol. Agregarle provenzal, queso rallado, los huevos crudos, el pan rallado mojado en leche, sal y pimienta a gusto. Mezclar hasta conseguir una masa homogénea.
    2. Para formar las albóndigas: Tomar una cucharada de carne, rebosarla en pan rallado y dale la forma redonda de albóndiga.  Si se pretende formar albóndigas grandes utilizar una cuchara sopera.
    3. En una cacerola, calentar muy bien el aceite, agregar el ajo y cocinar hasta que esté dorado. Colocar las albóndigas, y sostener el fuego moderado hasta que se doren de un lado. Darlas vuelta y terminar de cocinar.
    4. Una vez cocinadas, reservarlas en una fuente.
  2. Preparación del guiso de arroz

    En un fondo de aceite en la cacerola, colocar la cebolla y dorarla. Incorporar el vino blanco para desgrasar y luego adicionar el morrón rojo. Cocinar aproximadamente cinco minutos hasta que esté tierno.
  3. En tanto hervir un litro de agua aparte para hidratar el arroz. Agregar el puré de tomate a la preparación. Cocinar cinco minutos, luego: Incorporar las hojas de laurel, dejar tomar temperatura. Salpimentar a gusto e incorporar el pimentón dulce.  Cocinar por el término de diez minutos más.
  4. Agregar el arroz, rehogar un poco, e incorporar el agua hirviendo. Tener en cuenta que a medida que el arroz se cocina, aumenta de tamaño y reduce el líquido. Quince minutos después, sumar las arvejas y revolver. Inmediatamente incorporar las albóndigas al guiso y remover con sumo cuidado, para no romperlas.
  5. Cocinar cinco minutos más, y apagar el fuego. Dejar reposar cinco minutos ya que con la temperatura el arroz culminará su cocción y adquirirá su punto justo.
Detalles. En el momento de servir el plato diseminar abundante queso rallado Quienes prefieren el guiso más caldudo, sólo tienen que agregar bastante agua. Añadir vino y pimentón, para quitarle el sabor ácido del tomate, y si aun así queda demasiado ácido, el secreto está en agregar una cucharadita tamaño té de azúcar.

Leave a Reply