Para quienes sean veganos les dejamos esta excelente receta de chocotorta vegana, si bien lleva mucho trabajo el resultado es exquisito.
Ingredientes
Cómo preparar Chocotorta vegana
Ingredientes
Para las galletitas
- 135 gr de harina
- 15 gr de cacao
- 50 gr de azúcar
- 30 gr de harina de almendras
- 3 cucharadas de aceite
- 5 cucharadas de leche de almendras
- 1/4 de cucharita de polvo de hornear
- Esencia de vainilla a gusto
- Pizca de sal
- Café hecho para remojar las galletitas una vez horneadas
Para el Queso crema de castañas
- Castañas de cajú y agua misma cantidad
- 1 pastilla de probióticos Crema de cajú de vainilla
- 200 gr de castañas de cajú
- 300 cc de agua
- 40 gr de queso crema de castañas
- 80 gr de aceite de coco
- Ralladura de limón
- Esencia de vainilla
Para el Dulce de leche de castañas
- 160 gr de azúcar
- 70 gr de crema de castañas
- Pizca de sal
- 15 gr de miel de caña
- 55 gr de aceite de coco neutro
Para prepararlo:
- Colocar en la procesadora las castañas y mientras se procesa incorporar el agua hasta formar una crema. Generalmente lleva la misma cantidad de castañas que de agua.
- Añadir la pastilla de probióticos -el polvo que contiene dentro-. Revolver.
- Cubrir el envase con una tela y dejar reposar de dos a cinco 5 días a temperatura ambiente. Se aconseja probarla diariamente para comprobar cuando desarrolla sabor ácido.
- Cuando el queso está listo. Se reserva en un frasco cerrado en la heladera hasta que será utilizado.
Preparación de las galletitas.
- Fusionar los secos, harina, azúcar, cacao, polvo de hornear, sal y harina de almendras.
- Hacer un hueco en el medio de la masa y agregar el aceite, la leche de almendras y la esencia de vainilla.
- Mezclar hasta obtener una masa homogénea. Si se considera necesario se puede añadir un poquito más de leche de almendras.
- Estirar la masa con un palote.
- Cortar las masitas con un molde. En este momento recordar que posteriormente con estas masitas se armara la Chocotorta.
- Colocar la bandeja con las masitas en el horno a 180° C. cocinar durante diez minutos.
- Esperar a que se enfríen antes de desmoldar.
Preparación de la crema de cajú
- Colocar en la procesadora o licuadora todos los ingredientes -castañas, agua, aceite de coco, queso de cajú, ralladura de limón y esencia de vainilla-. Procesar o licuar hasta conseguir una mezcla homogénea. Reservar en heladera.
- Para hacer un caramelo seco poner en una cacerola la miel de caña y añadir lentamente el azúcar, en tanto se revuelve circularmente con una cucharada de madera.
- Incorporar por partes la crema de cajú tibia al caramelo.
- Agregar el aceite de coco. Mezclar fuertemente con un batidor por unos minutos.
- Procesar todo hasta formar una mousse. Reservar en heladera.
Armado de Chocotorta vegana.
- Remojar en café amargo las masitas, una a una, cuidando que se humedezcan bien, pero sin llegar a desarmarse.
- Cubrir el molde elegido con una lámina de acetato para facilitar su desmolde.
- Colocar las galletitas de base.
- Añadir la crema (caramelo + crema de cajú)
- Volver a incorporar galletitas y nuevamente crema.
- Sostener este procedimiento tres veces más o hasta usar todas las galletitas y la crema.
- Llevar la Chocotorta vegana a la heladera durante unas horas.
- Desmoldar antes de servir como postre.